Un hogar sencillamente deslumbrante

Reforma integral en Easo David Oyon

Los que vivimos en el norte lo solemos experimentar en cualquier estación del año. Esos días en los que te despiertas y el cielo aparece gris y encapotado denotando oscuridad, pero tras un chaparrón se van abriendo claros que dan paso a un día luminoso y plácido. Pues bien, para nosotros, Etxe&Co, esto no es más que una metáfora de lo que realmente consideramos que es la esencia del coaching inmobiliario. Una disciplina capaz de lograr que el proyecto más oscuro cobre luminosidad.

Y es que en cada una de nuestras obras y reformas, ya bien sea la rehabilitación de un piso, la reforma integral de una vivienda o la decoración y proyecto de interiorismo de un inmueble; el coaching inmobiliario consigue dar respuesta a todas las necesidades de rehabilitación inmobiliaria.

Dando forma a la naturalidad

En esta ocasión nos enfrentamos al proyecto de una reforma integral en un piso en Donosti, concretamente en la calle Easo. Un apartamento de distribución obstoleta y ambiente oscuro que pretendemos transformar en una vivienda diáfana, luminosa y natural.

Estado actual de vivienda en Easo

Nos proponemos crear una relación de espacios que se articulen de manera sencilla y natural a diferencia de la complejidad existente. Como empresa de reformas con gran experiencia en todo tipo de obras, nos damos cuenta enseguida que hay una masiva fragmentación de espacios con un hall y dos distribuidores que desaprovechan metros y generan zonas oscuras que, además, no son de uso, sino de paso.

La habitación principal ahora sí es la protagonista

En esta reforma en San Sebastián tuvimos claro desde un principio lo que ya te hemos mostrado en otras reformas de viviendas: reducir la fragmentación espacial eliminando tabiques da como resultado zonas más diáfanas y luminosas. Y eso es lo que queremos hacer en la construcción de este proyecto de esta casa en Donostia, además de crear espacios sencillos y más autónomos como en el caso de las habitaciones.

Tras un primer estudio vimos claro que las dos habitaciones debían cambiar de ubicación y de paso de entrada. Comunicadas entre sí a través de una puerta, la habitación principal hace ahora de servidumbre al cuarto secundario por lo que con nuestra labor de coaching inmobiliario llegamos a la conclusión de que lo mejor era crear espacios autónomos con accesos independientes.

Ahora la habitación principal se desplazará a una parte de la casa más discreta haciéndola más íntima. Ganará en superficie, en iluminación y calidad debido a la ventilación cruzada que siempre genera un ambiente menos cargado y más natural.

Siguen siendo dos baños, pero más funcionales

La habitación principal, además, ahora será más cómoda y práctica ya que contará con un baño completo de más de 4 metros cuadrados. Y, tras la obra, el segundo baño será también más completo (incorporará una bañera) y dispondrá de una puerta corredera para facilitar su acceso.

Ahora sí es un gran salón

En casi todas las reformas en Donosti que llevamos a cabo el salón suele ser el gran protagonista. Y es que en una estancia donde nos gusta relajarnos, ya bien sea viendo la televisión o leyendo un libro, es normal que le demos la importancia que se merece.

Proyecto vivienda Donostia

Tras la reforma el salón ganará en profundidad debido a la incorporación del espacio del hall (que desaparece y se convierte en comedor) y en anchura, convirtiéndose en un espacio más luminoso y amplio, pero a la vez más sencillo y armonioso, denotando placidez y relax.

El salón-comer ahora quedará dividido en dos zonas: la zona del salón y la del comedor, una zona muy versátil que se dispondrá junto a la cocina generando así un servicio más práctico.

Una cocina útil, luminosa y de diseño

Vemos importante que haya una conexión latente entre salón-comedor y cocina, por ello decidimos llevar a cabo la construcción de una mampara transparente para que haga las veces de frontera entre las dos estancias. De este modo se creará una iluminación indirecta que, ayudada por la ampliación de la ventana, mitigará los contrastes generando una fluidez de ambientes.

El propósito es crear una cocina muy completa con espacio para despensa y mesa funcional para las comidas informales. Y lograr una zonificación muy práctica en el centro haciéndola más cómoda y funcional.

Render tras reforma integral

Detalles que ensalzan la belleza de un hogar

En este proyecto se ponen en valor las cualidades naturales y estéticas de los materiales descubriendo la mampostería en el salón y la estructura de la madera en postes y vigas, otorgándole así un carácter más singular y genuino. En definitiva, una combinación perfecta de modernidad y elegancia clásica.

El material elegido para el suelo es el roble porque conjuga perfectamente con los materiales preexistentes y, a su vez, proporciona luminosidad y calidez.

La ecuación se resuelve diciendo adiós a los metros de más

En esta reforma integral de Donostia está claro que el hall y el pasillo suman demasiados metros desaprovechados por lo que daremos rienda suelta a nuestras ideas para lograr que todas las estancias se comuniquen de una forma natural y provechosa. Esperamos que, una vez más, nuestra labor de coaching inmobiliario esté a la altura de las expectativas.

¡Estamos deseosos de empezar con la obra! Comenzaremos en breve a tirar vigas, tabiques y suelos, pero el resultado final tendrá que esperar.

Si quieres saber cómo terminará esta reforma te invitamos a que nos sigas en Instagram y descubras el desenlace de esta y otras de nuestras reformas integrales en San Sebastián.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *