Un tesoro escondido en las alturas
En las grandes historias de piratas siempre se marca el lugar del tesoro en el mapa con una equis. Y es que lo normal es que el objeto de deseo se encuentre enterrado o escondido entre unas rocas cerca del mar. En el caso de esta reforma integral que hemos llevado a cabo en la falda de Ulia, en San Sebastián, también nos encontrábamos junto al mar. Pero el tesoro no estaba bajo tierra, sino en las alturas. Y así, excavando hacia arriba, logramos desenterrar lo que los propietarios de la vivienda deseaban: sensación de amplitud y el toque decorativo de un techo a dos aguas que estaba ahí encima, pero que hasta entonces nadie había podido ver.
El coaching inmobiliario es precisamente eso, una aventura, la búsqueda del tesoro que los dueños del piso, apartamento, casa o local comercial necesitan. Cada rehabilitación empieza por estudiar bien el mapa de deseos del cliente, y es entonces, y solo entonces, después de haber señalado sobre él las diferentes equis, cuando el trabajo de las obras y reformas comienza de verdad.
París en el corazón y en el techo
Como te contábamos cuando empezamos esta reforma, uno de los miembros de la pareja propietaria de la casa es francés, y de hecho la familia ha vivido hasta ahora en la capital gala. Al tratarse de un último piso, la posibilidad de prescindir del techo falso de la casa original favorecía la obtención de espacio, real y emocional, pues una de las características de las casas del centro histórico de París son los techos altos, a los que la familia está acostumbrada.
De este modo, hemos eliminado el falso techo y dejado a la vista la cubierta a dos aguas con su elegante entramado de vigas de hormigón originales. Ahora la sensación al estar en la casa es de amplitud y espacio total. Asimismo el nuevo diseño ha previsto la posibilidad de un almacenaje estratégico y discreto en algunas zonas sobre los nuevos techos de las diferentes estancias de la vivienda.
A lo alto y a lo ancho
Hemos modificado drásticamente la distribución de la casa, tanto a lo alto como a lo ancho. Prescindiendo de una antigua habitación e integrando cocina y sala de estar hemos logrado una espaciosa estancia principal, el salón, que al ver incrementados sus metros adquiere verdadera esencia de corazón del hogar.
Este nuevo diseño de la planta nos ha permitido ganar un aseo. Hemos construido la actual estructura del pasillo y los cuartos mediante paneles de pladur.
Un cálido coaching
El espacio y desahogo conseguido con estas propuestas ha dejado paso a las últimas resoluciones que buscaban los dueños para lograr la casa de sus sueños. Los tonos claros de las paredes conviven armoniosamente con la gama de ocres de las vigas, la madera del suelo (pinotea que hemos conservado y recuperado) o, por ejemplo, con las baldosas del suelo de la cocina o las hidráulicas rústicas que hemos elegido para el frontal.
Esta gama de ocres continúa en el suelo del coqueto baño. Aquí, los azulejos coloridos con motivos florales del frontal del lavabo son la nota que rompe el discurso general, pero sin estridencias.
Todo ello da como resultado una calidez acorde con el planteamiento del proyecto, que hemos culminado cuidando hasta el último detalle los aspectos relacionados con la decoración y el interiorismo, como la lámpara de estilo industrial estilizado, que contribuye a realzar el nuevo techo.
Una aventura más de coaching inmobiliario de Etxe&Co que acaba con el tesoro en nuestras manos. En las de los propietarios de la vivienda, mejor dicho. ¿Te apetece ver el resultado al completo de esta reforma en Donostia? Pues puedes hacerlo aquí.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!