San Sebastián, el Vaticano de la gastronomía.

restaurante martin berasategui postre

Como coach inmobiliario, te animamos a confiar en nosotros y a dejarte asesorar en todas esas decisiones que convierten una casa en un verdadero hogar. Pero también te recomendamos gozar de la vida todo lo que la vida se deje. Te recomendamos cuidarte mucho, encontrar espacios personales de bienestar y disfrutar de placeres de vida como el pasear, leer y bañarse en el mar. Y como el comer. Al fin y al cabo, estamos en la ciudad ideal para eso.

Ya sabemos que en San Sebastián la gastronomía es una religión, con sus celebraciones dionisíacas en torno a una mesa, sus dioses de los fogones y su feligresía acudiendo cada día a los bares y restaurantes a degustar manjares que no son de este mundo. San Sebastián no es un templo de la gastronomía. Es el Vaticano.

pulpo con callos del restaurante y pan tostado mugaritz

Izda: Pulpo con callos. Dcha: Pan de cortezas asadas del restaurante Mugaritz. | Foto mugaritz.com

No exageramos ni un poco. A excepción de Kyoto, Japón, la capital de Gipuzkoa es el lugar del mundo con la mayor concentración de estrellas Michelin por metro cuadrado. Para comprobarlo no hay más que hacer un sencillo ejercicio: coge un compás, ponlo sobre un mapa de la ciudad y establece un límite de 25 kilómetros. ¿Sabes cuántas estrellas entran dentro de ese círculo? Caben 16. Es extraordinario.

Más datos: de los ocho restaurantes con tres estrellas Michelin que hay en el estado, tres están en San Sebastián: Arzak, Akelarre y Martín Berasategui. Y hasta cuatro restaurantes más tienen esa distinción: Mugaritz, con dos estrellas, y Kokotxa, Mirador de Ulia y Zuberoa, con una. Un poco más lejos, en Hondarribia, está el restaurante Alameda, y en Getaria, el Elkano, cada uno de ellos con una estrella Michelin.

Postre del restaurante martin berasategui

Postre del restaurante Martín Berasategui. | Foto martinberasategui.com

Bacalao del restaurante Zuberoa

Bacalao confitado al aceite de oliva con su brandada y crujiente de su gelatina. Restaurante Zuberoa | Foto zuberoa.com

Efectivamente, la cocina de esta ciudad es reconocida en todo el mundo. Y ya sea en uno de esos lugares de postín, o en la tasca más sencilla, nuestro consejo es que disfrutes mucho del placer de la comida, así como de todas las demás razones para sentirse bien que San Sebastián y Gipuzkoa te ofrecen cada día. Como practicantes del coaching, te los recordaremos de vez en cuando por aquí. Que seas feliz.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *