
Pero, para que suene, primero hay que escribirla. Sentarse en el escabel y dejarse llevar por la inspiración que la combinación de teclas nos sugiere. De la pericia del intérprete puede surgir una obra mágica que emocione al oyente u otra que le haga enervarse, taparse los oídos o incluso abandonar la sala de conciertos.
En el coaching inmobiliario, a menudo las partituras son auténticos palimpsestos, es decir, manuscritos que se escriben sobre otros manuscritos. Originalmente esta técnica tenía como fin el ahorro de la materia prima: el escribano aprovechaba el pergamino usado -que debía de estar por las nubes-, y se dedicaba a plasmar su pensamiento. Una nueva visión fijada en un viejo soporte.
Eso es lo que hemos creado en esta reforma en San Sebastián. Una nueva partitura basada en una ya escrita. Eran muchas las notas con las que nos hemos topado en las cuatro plantas de esta vivienda situada en la calle Lanberri del barrio de Aiete, y casi todas ellas pedían a gritos un arreglo funcional y decorativo, nuevos aires de interiorismo y armonía.
El destino ha querido que seamos nosotros, Etxe&Co, los encargados de escribir la partitura de la reforma parcial de esta casa. También de darle vida con sones de modernidad, espacio, luminosidad y, sobre todo, vida. Así suena la partitura. ¿Qué te parece?