¿Por qué todas las reuniones de amigos terminan en la cocina?
Seguro que te ha pasado más de una vez, llegas a una casa, te reciben, vas al salón o al comedor donde se encuentren los refrigerios, pasas por la terraza si es que la hay, vas viendo a la gente, charlando… Y poco a poco empiezas a ver que en la reunión parece haber menos gente de la que había cuando llegaste, te acercas a la cocina a coger algo y… La mitad de la gente está ahí metida, un poco más apretujados, pero tan contenta.
Tienen el salón, el comedor o la terraza, espacios amplios y cómodos y, sin embargo, casi todos acabamos metidos en la cocina. Pero, ¿por qué nos atraen tanto las cocinas?
El frigorífico es un potente atractor. En él están la comida y las bebidas, así como los hielos, y mucha gente tiene la necesidad de pasar por la cocina más de una vez en cualquier evento, pero lo importante es que la gente se queda, y hay varias razones.
En primer lugar la cocina es una estancia más informal que el resto de espacios de la casa. Y esa informalidad “per se” de la estancia se traslada a las relaciones de forma inconsciente haciendo que muchas veces la gente se sienta más cómoda.
Además la cocina suele ser un lugar cerrado. No es un lugar de paso con diferentes entradas y salidas, es como un reducto, como un lugar más íntimo que de la misma forma se traslada a la conversación, a la relación.
En la cocina hay que seguir menos normas. Es más común comer de pie, picar con la mano, probar… Y además desaparece ese miedo a manchar. La cocina se ensucia cada día y la limpiamos. Lo tenemos asumido. Así que la gente come y bebe con más tranquilidad y naturalidad. Si se me cae algo lo recojo, lo limpio y no ha pasado nada.
Además en muchas fiestas la cocina suele ser un remanso de paz. Hay menos música o directamente no la hay, no se baila, no hay tanto trasiego, y encima en la cocina se pueden hacer muchas cosas, además de comer y beber como ya hemos indicado, muchas veces también se puede fumar, y ahí se forman nuevos corrillos informales que “esconden” su vicio.
La cocina es el nuevo corazón del hogar. Y no solo en las fiestas como seguramente has comprobado muchas veces a lo largo de tu vida. Cada vez más familias han hecho de la cocina la parte central de su casa, el corazón de esta.
Se desayuna, se come y se cena en ella, alimentos que se han preparado ahí mismo, seguramente con gente alrededor mientras se hacía, es cálida, tiene una mesa donde cabe toda la familia a la vez, en muchas no hay una televisión que distraiga la conversación y ayudan a crear familia.
En Etxe&Co lo tenemos claro desde hace tiempo, por eso nos hemos especializado en crear cocinas que sean verdaderos centros de reuniones familiares del hogar. Para que cuando esté la familia en ella lo disfrute, y para que cuando vengan invitados a casa, se encuentren en tu cocina como en su propio hogar.
Así que si tienes que reformar tu casa, ten presente esto desde el primer momento antes de tomar cualquier decisión.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!