El espacio recuperado.
Una casa tiene su propio lenguaje. Es nuestro trabajo escuchar atentamente lo que nos ofrece y sacarlo a la luz. Entonces podemos reescribir una vivienda y cambiarla por completo.
Cuando vimos esta casa, con una superficie de 80 m2, y zonas muy acotadas, lo tuvimos claro. El resultado final pasaba por una reforma semi-integral y ponernos a derribar paredes, en una rehabilitación que podía devolver a los habitantes de esta vivienda, el placer del espacio libre.
Y así ha sido. La estrella de la nueva vivienda es, sin duda alguna, la amplia cristalera que separa la cocina del salón. No solo aísla de olores y ruido en actividades, aparentemente incompatibles, como pueden ser cocinar y ver la televisión, sino que se ha ganado espacio y luminosidad a raudales.
Colocando esta cristalera de aluminio texturado se ha abierto un hueco, como puede verse en la imagen, que antes no existía y ganar una zona de comedor para diario integrada en la cocina y muy práctica.
Los detalles estéticos nunca los dejamos al azar. Nos gusta dejar las casas con un aspecto pulcro y diáfano. Por eso ha sido imprescindible eliminar un elemento tan trasnochado como el gotelé, que además estaba desgastado. El suelo, de parquelita de elondo, lo hemos teñido en tonos velados pero conservando la veta de la madera. También hemos esmaltado las puertas.
El baño se ha diseñado creando tres huecos, como el baño de un hotel. Tiene una zona común con el doble lavabo suspendido y un espejo ocupando todo el frontal y con iluminación integrada. Los otros dos habitáculos, cerrados con puertas de vidrio, mantienen separados del espacio común, el inodoro y un gran plato de ducha. En nuestra web puedes ver la obra completa.
La anterior distribución de la casa contaba con tres habitaciones y dos baños. Ahora hay dos habitaciones, un amplio baño, y un vestidor común para toda la familia al que se accede desde ambas habitaciones.
Una casa tiene su propio lenguaje. Solo hay que saber leerlo. Y en esta, recuperar espacio estaba escrito en mayúsculas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!