Como en casa en ningún sitio
En época de vacaciones todos estamos deseando descansar, relajarnos y disfrutar de cosas que, por falta de tiempo, no realizamos durante el año. Hay quienes prefieren salir de viaje y explorar nuevos horizontes, pero otros se decantan por el disfrute de gozar en su segundo hogar.
Conseguir un negocio o una casa hecha a tu medida es la filosofía principal del coaching inmobiliario de Etxe&Co. En este caso nos enfrentamos al reto de hacer que una vivienda de la calle Isabel II de Donostia, sea el piso ideal para las épocas de descanso de una pareja residente en la localidad de Deba.
Objetivo: mayor luminosidad y amplitud de espacios
Cuando vimos los planos nos dimos cuenta, como en otras obras y reformas que hemos realizado, que el inmueble tenía muy poca luz (solo cuenta con una ventana con orientación exterior). En definitiva, teníamos en nuestras manos un piso oscuro y de reducidas dimensiones (45,45 m2) que pedía a gritos ganar en espacio y luminosidad.
El apartamento contaba con cinco estancias: una cocina grande, pero desaprovechada (poca encimera y electrodomésticos), baño grande, pero mal organizado; y una habitación demasiado pequeña para una pareja. Debíamos pensar en una organización espacial que ganara en calidad.
Uniendo espacios, ganando en confort
Como expertos en coaching inmobiliario, para esta reforma en San Sebastián vimos la necesidad imperiosa de tirar suelos, techos y paredes y comenzar desde cero. Nuestro principal objetivo: derribar la pared que une el salón con la cocina y conseguir así un espacio unificado y mucho más amplio.
En todas nuestras obras y reformas, en Etxe&Co buscamos la mejor solución para que la rehabilitación inmobiliaria sea brillante. Este proyecto requería un gran trabajo de construcción e interiorismo y sin más dilación comenzamos, como en todas nuestras reformas, con mucha ilusión.
Clara apuesta por la luminosidad
Desde un principio vimos clara la apuesta por la luz, la neutralidad y la claridad para generar un ambiente distendido. ¿Cómo íbamos a conseguirlo? Realizando una geometría de espacios amplios y limpios, líneas rectas (techos sin molduras), rodapiés discretos siguiendo la línea y tonalidad de paredes y techos con el blanco como color principal; y el suelo claro brindando un carácter natural.
Y tras un tiempo de obras y reformas… ¡tachán!
¡Reto conseguido!
Ahora la casa cuenta con cuatro estancias (hall salón, cocina comedor, habitación y baño) ganando en luminosidad, calidad espacial y diseño.
- El salón se ha convertido en un habitáculo más recogido, ordenado y con ventilación cruzada, lo que provoca una calidad ambiental óptima. Se ha derribado la barrera arquitectónica que lo unía con la cocina con lo que ganamos en salud espacial. El salón y la cocina ahora son un único espacio.
- La cocina, además de ser abierta, gana en luz, diseño y superficie, con una encimera para los aparatos eléctricos y una península muy versátil (se puede utilizar de mesa comedor, separador de salón y zona de trabajo de la cocina).
Además, la luz encastrada del techo sirve para iluminar de manera natural todo el espacio de la encimera. Una armonía de luces indiscretas, sin estridencia de colores, que combinan a la perfección con los armarios de madera, el suelo y las sillas.
No es casual que el frente de la cocina sea de baldosa hidráulica (??) de estampados lineales de colores neutros que, además de aportar un plus de decoración refinada, servirá para absorber imperfecciones y evitar que llamen la atención cosas como salpicones.
- La habitación se muestra como un espacio más amplio, iluminado, ventilado y siguiendo la pauta general de la vivienda en cuanto a geometría, luminosidad y armonía. Ahora sí entra una cama de matrimonio pudiendo colocar mesillas y un armario.
Y, además, su acceso a través del espacio distribuidor es más discreto ya que antes se accedía desde el salón.
- El baño actual es mucho más completo, se prescinde del bidé y se decide poner una ducha y lavabo más amplio. También ganamos en discreción en cuanto a su acceso que ahora se realiza desde el hall.
Se consigue una sofisticada calidez ambiental debido a los tonos oscuros del mosaico hidráulico del suelo que combinan a la perfección con el elegante azulejo blanco de la pared y la madera cálida del lavabo.
Siempre buscando mejorar
La obra también ha supuesto una mejora de las instalaciones eléctricas (ganando así en seguridad), térmicas (que minimizan el gasto de calefacción y mejoran el confort interior), y acústicas (lo cual se agradecerá sobre todo en la habitación) gracias a la sustitución de ventanas y acabados de paredes y techos.
Ya lo has visto una vez más, todas las reformas que cuentan con el coaching inmobiliario de Etxe&Co obtienen resultados como este. Una trasformación de gran altura lograda gracias a una labor de rehabilitación e interiorismo detallada y muy cuidada.
Y recuerda que si quieres seguir paso a paso todas nuestras obras, puedes hacerlo en el perfil de Instagram de Etxe&Co.
Esperamos que disfrutes del resultado final de esta reforma.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!