El resplandeciente rostro de un hogar
Entre las tareas del coaching inmobiliario está la de valorar las necesidades reales de una rehabilitación. Sea por razones de presupuesto, tiempo o pura apetencia, la vivienda o el local comercial (de hecho, cualquier inmueble en general que precise de un cambio) acostumbran a situarse ante la perspectiva de una reforma integral o de una reforma parcial. Esta última versión a veces se asocia con lo que todos conocemos como “lavado de cara”.
En Etxe&Co exprimimos las posibilidades de nuestros proyectos al máximo, tanto si estamos frente a una obra que sea en sí misma prácticamente una nueva construcción de la casa, como si lo que nuestros clientes buscan es un toque que refresque el entorno, haciéndolo atractivo de nuevo y, de paso, aún más funcional. Esto es precisamente lo que ha sucedido en esta reforma que hemos llevado a cabo en el barrio donostiarra de Aiete.
Sinfonía en do menor para martillo neumático
No es ni un piso, ni un apartamento, ni un pequeño estudio. No, como te contamos cuando empezamos el proyecto de esta vivienda de la calle Lanberri de San Sebastián, nos enfrentábamos a la amplia superficie de una casa enorme, que por tanto se prestaba a múltiples posibilidades de transformación. Al igual que en un piano no se pueden tocar las teclas al azar, al menos con la esperanza de que surja una melódica composición, en el sector de las obras y reformas también se necesita una partitura para pulsar las teclas clave.
Tras nuestro estudio previo, acordamos con el cliente actuar en unos ámbitos concretos, pero definitivos para que el lavado de cara fuera realmente la creación de un marco completamente nuevo que mejorara la vida diaria de los habitantes de la casa.
La cocina: destrucción y renacimiento
El antes y el después parecen extraídos de casas diferentes. La renovación de la cocina-comedor se plasma tanto en distribución como en mobiliario y materiales. Lo que antes poseía un aire rústicamente abotargado ha dejado paso a un entorno moderno, pulcro y funcional, con un estilo completamente nuevo. Una cocina presta y dispuesta, gracias a una práctica y profesional península de silestone, a proporcionar todas las comodidades posibles a la hora de dar rienda suelta a la creatividad en los fogones.
El salón: es el mismo y no es igual
El nuevo salón de la casa es igualmente despojado y diáfano. El objetivo ha sido aprovechar el espacio, resaltar la luminosidad y fomentar el confort que otorgan los ámbitos no muy recargados. En este caso, apostar por la comodidad y el mejor aprovechamiento del espacio ha ido de la mano de la decoración, como prueba el cambio que ha supuesto sustituir los antiguos sillones por un polivalente sofá en U.
Cuarto de juegos: la gracia está bajo tierra
En su día, este abigarrado espacio situado en el sótano poseía tantos estilos como usos, lo que provocaba cierta sensación de caos. Hoy, su personalidad está fijada: es un cuarto de juegos sin ningún género de dudas. Eso nos ha permitido concentrarnos en la decoración, en el interiorismo y en el diseño óptimo del espacio. No se nos olvidaba el objetivo: jugar y ser libres por un rato.
Recibidor: pequeñas diferencias que descubren una nueva mirada
Una mano de pintura en la pared… y otra en lugares estratégicos de la escalera y el pasamanos, nos han permitido obtener volumen y sensación de espacio en el hall, donde antes recibíamos un efecto plano.
Esa ha sido precisamente la base de este “lavado de cara” tan completo: la estrategia. Si te apetece ver el aspecto completo de esta reforma de vivienda en San Sebastián, puedes hacerlo aquí mismo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!